tema de tu novela Entrevista

¿Tienes una historia para contar y quieres escribir una novela con ella? En la última entrevista del año, hablamos con la escritora Sara F. Fernández. Ella comparte sus tips y recomendaciones para ayudarte a dar con el tema de tu novela.

Cuéntanos brevemente quién eres, a qué te dedicas y cuál es tu historia como escritora

Me llamo Sara F. Fernández y escribo novela romántica contemporánea; aunque mis historias no solo narran una historia de amor entre dos personas, sino que también hablan de enamorarse de una misma, porque el amor tiene que empezar por nosotras. 

Mi pasión por las letras empezó cuando era muy pequeña, y no solo como devoradora de libros, sino también en cuanto a la escritura. Tengo montones y montones de cuadernos llenos de poesías y de historias. Escribir forma parte de mí, es mi forma de entender el mundo, a mí misma y a mis emociones. Ahora, acabo de publicar mi primera novela: Cuando en mi reflejo sea primavera, algo con lo que soñaba desde que era una niña y que por fin es una realidad. 

Actualmente, compagino la escritura con mi trabajo como administrativa, aunque mi objetivo es poder dedicarme en un futuro solo a las letras.

¿Dónde encuentras los temas para escribir una historia?

Para mí, hay un tema principal en el que baso todas las historias que escribo, y es el amor propio. A partir de ahí, concreto un poco más la temática, pero siempre situando en el centro el amor hacia una misma.

Me suelo inspirar en mi propia vida, en lo que veo a mi alrededor, en la gente que conozco, películas, conversaciones… La inspiración puede estar en cualquier sitio, así que tenemos que estar siempre con los ojos, los oídos y las emociones bien abiertos.

¿Qué consejos darías para saber cómo definir el tema para desarrollar en una novela?

Lo primero es preguntarnos qué queremos contar, sobre qué tema queremos escribir y qué mensaje queremos dejar con ello, y cuando lo tengamos claro, resumirlo en una sola frase. Esto nos va a servir de guía a lo largo de la escritura de nuestra novela.

Creo que es importante que el tema sea algo que nos emocione de una forma u otra, porque si algo te emociona, se va a reflejar en la escritura y va a emocionar a quien lo lea. Aunque, también, hay veces en las que no tenemos claro el tema hasta que no se va revelando según escribimos (y eso también es perfecto); cada escritora y cada novela es un mundo.

Dinos, según tú, cuáles son los errores típicos al elegir y trabajar un tema en una novela

Creo que uno de los principales errores es querer hablar de todo a la vez en una misma novela, de manera que acabamos teniendo un batiburrillo de cosas y no terminamos por concretar ninguna de ellas. Esto nos pasa sobre todo a los noveles.

También es importante recordar la máxima de mostrar en lugar de contar a la hora de tratar el tema de nuestra novela.

¿Qué libros le recomendarías a un escritor novel y por qué?

Hay muchísimos libros interesantes destinados a escritoras; de hecho, yo tengo una gran colección, pero voy a recomendaros dos que me han inspirado, motivado y hecho palpitar más fuerte el amor por la escritura. Estos son: Mientras escribo, de Stephen King y Escribir es de locos, de Félix J Palma.


Ahora podemos apreciar que, para dar con el tema de tu novela, es clave utilizar los cinco sentidos, saber lo que quieres contar y definir qué mensaje vas a dejar al final. Quédate con un tema que realmente te provoque una emoción para poder transmitirla a los lectores. Recuerda seguirnos en @_prosepel para más consejos e inspiración de la buena.