crear un personaje protagonista Reto de escritura

Todavía tienes tiempo. Aprovecha los últimos días de este 2021 para trabajar en la creación de la novela. ¿Has pensado ya en la sinopsis? ¿Tienes en claro cómo será el o la protagonista? Hoy te traemos un reto de escritura para planificar y crear un personaje protagonista que enamore a los lectores. 

El protagonista en 3 pasos

Cuando hablamos de esta figura, nos referimos al personaje principal de la acción. Es aquel que lleva la historia de un punto A a un punto B y que vive y supera diferentes situaciones y conflictos. Pensar en él y desarrollarlo puede parecer una tarea poco sencilla, aunque si sabes cómo hacerlo (te lo aseguramos) está lejos de ser demasiado compleja. Sigue leyendo y conocerás cómo crear el mejor protagonista para tu historia, en solo 3 pasos.

1- Planifica: Preguntas clave

Antes de desarrollar el personaje, hazte preguntas acerca de él o ella para definir las características (internas y externas), los vínculos y la historia desde su nacimiento hasta el momento presente. 

Algunas categorías que podrían servirte como guía son: 

  • Personal (motivación, apariencia, personalidad, datos biográficos)
  • Situación actual
  • Pasado o Antecedentes
  • Futuro
  • Relaciones

De cada categoría, te recomendamos las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué motiva al personaje? ¿Cuál es su deseo o sueño más grande?
  2. ¿Cómo se ve exteriormente? ¿Y cómo es en el interior? ¿Qué dice su apariencia sobre cómo es su personalidad?
  3. ¿En qué época y lugar nace? ¿Cuáles son sus condiciones sociales y económicas?
  4. ¿Cómo se compone su núcleo más cercano? ¿Cuáles y cómo son el resto de sus relaciones?
  5. ¿Qué caracteriza el presente del personaje? ¿Cuál es su situación actual?
  6. ¿Cómo ha llegado hasta dónde está hoy? ¿Qué problemas y/o necesidades ha superado o debe superar aún? ¿A qué o a quiénes se ha enfrentado?
  7. ¿Qué espera de los próximos años? ¿Cómo se ve en 5 o 10 años?

Aquí tal vez te preguntes: ¿por qué es tan importante responder estas preguntas sobre el personaje? Desde Prosepel, podríamos darte al menos tres razones fundamentales para conocer bien a este personaje:

  • Conectar con los lectores.
  • Conseguir que sea un personaje realista.
  • Brindar solidez y realidad a la historia.
2- Escribe: La historia 

Una vez que hayas respondido las preguntas acerca del protagonista y, por ende, lo conozcas mejor que nadie, será el momento de contar su historia. Intenta desarrollar de forma cronológica los hechos de la vida del personaje, sin omitir los detalles esenciales. Piensa en la estructura narrativa clásica: Introducción, Nudo y Desenlace.

¿Que si vale la pena tomarte el tiempo de escribir la cronología del protagonista? Definitivamente. Este trabajo te ayudará a reunir toda la información necesaria de la pieza clave que le da vida a la novela.

3- Conecta: En situación

Luego de la descripción del personaje protagonista, te animamos a que lo pongas en diferentes situaciones y veas cómo reacciona en cada una de ellas. Parte de este tipo de preguntas:

  • ¿Qué podría estar haciendo cuando…? 
  • ¿Cómo reaccionaría si…? 
  • ¿Qué pasaría si…?

Imagina y crea entre 5 y 10 situaciones que respondan a las preguntas. Con esto, lograrás definir aún más y mejor al personaje y, por lo tanto, conectar y generar empatía con los lectores.


Anímate a seguir estos pasos y crear un personaje protagonista a la medida de la historia de tu próxima novela. Si quieres más de este tipo de retos, escríbenos en comentarios.